La Plataforma "No al Muro" de Navalmoral califica de "hístórica" la manifestación e insiste que la solución pasa por el soterramientos de las vías
El portavoz de la Plataforma No al Muro de Navalmoral, José María González Mazón, acompañado por miembros de la misma, ha hecho balance, en una rueda de prensa celebrada esta mañana en la Cantina de Renfe, de las acciones realizadas por la plataforma desde que iniciara su actividad el pasado mes de enero y que culminó con la manifestación celebrada el pasado jueves y que fue calificada como un hecho histórico para Navalmoral y su zona.
Igualmente la Plataforma ha explicado las acciones que tiene previsto llevar a cabo como son las reuniones con la Junta, el Ministerio de Fomento y ADIF para explicar de primera mano la solución soterrada que plantean y defienden para el tramo del AVE a su paso por el casco urbano moralo.
González Mazón ha agradecido a todos los colectivos, asociaciones, empresarios y ciudadanos en general su colaboración y ayuda que han hecho posible que tanto a nivel local como regional, e incluso nacional, se conozca el problema que para Navalmoral supone la realización del proyecto en superficie que está elaborando ADIF y que podría concluir en los meses de septiembre u octubre.
Para la Plataforma la solución es el soterramiento de las vías por el casco urbano que no supondría mayor inversión de la prevista y un pequeño retraso que dependerá de la voluntad política en las distintas administraciones. Se trata de construir un tunel a unos 12 metros de profundidad para salvar los tres cauces y el nivel freátíco, lo que no supondría ninguna dificultad técnica.
Una solución por la que seguirá luchando la Plataforma, ha dicho González Mazón, porque evitar el muro de Navalmoral en los próximos 200 años bien merece la pena.
La plataforma, ha asegurado González Mazón, sigue confiando en la alcaldesa Raquel Medina como representante y en toda la corporación de Navalmoral y queremos, ha dicho, que el presidente Fernández Vara apueste igualmente por la solución soterrada. Al tiempo que ha afirmado que han enviado escritos tanto al presidente de la Junta como al ministro de Fomento solicitando reunirse para explicarles la solución que plantean, solución que cuenta con el apoyo de Navalmoral y su zona.
No hay excusas para que ADIF no estudie, al menos, la alternativa, ha indicado el portavoz de la Plataforma que ha asegurado, así mismo, que tenían concedidas entrevistas con ADIF y el ministerio pero al final las reuniones han sido suspendidas sin que les hayan informado de las causas de tal suspensión.
Por último la plataforma -según su portavoz- seguirá durante el verano reuniéndose con los barrios y colectivos y planteando nuevas acciones como podría ser una manifestación de Madrid ante ADIF o el propio Ministerio.